• Fecha de envío:03/06/2019
    Fecha de actualización:29/05/2019
  • Nro. de Suscriptor:805152996
    Ticket: 201906035008050284

SOLUCIONES LOGISTICAS PROACTIVAS S.A.

ACTIVE

DirecciónAvenida Manuel Montes de Oca 1640 Piso 3, Oficina A C1270ABQ - Ciudad de Buenos Aires Argentina
Teléfono (s):(+54) (011) 43017325
Número D-U-N-S:97-972-4072

Identificación

  • 97-972-4072
  • 33-71414794-9
  • (+54) (011) 43017325
  • (+54) (011) 43017325
  • 011 15 1525731000
  • admnistracion@logisticaproactiva.com.ar
    javier.bielica@logisticaproactiva.com.ar
  • www.logisticaproactiva.com.ar

Resumen

  • Sociedad Anónima
  • 2013
  • 2013
  • gestión de logística y seguridad en el transporte
  • 4731-0100
  • No
  • No
  • 1
  • Javier Hernán Bielica
  • Presidente

Dirección

Avenida Manuel Montes de Oca 1640 Piso 3, Oficina A C1270ABQ - Ciudad de Buenos Aires Argentina

Moneda

Todas las cifras del presente informe están consignadas en $ (Pesos), moneda de curso legal en República Argentina, salvo que se exprese lo contrario.


Evaluación de Riesgo

Indicador de Riesgo

  • 3

Low Risk (1)

High Risk (4)

El nivel de riesgo de la compañía es : PROMEDIO

D&B Rating

C

Basado en el Patrimonio Neto

3

Aceptable (Riesgo ligeramente por encima del promedio)

Rating anterior

N/A

N/A


El Rating de Dun & Bradstreet Rating de C 3 indica:

  • Capacidad Patrimonial de USD 47.000 a 93.999 basada en el Patrimonio Neto
  • Un indicador de riesgo el cual es Aceptable (Riesgo ligeramente por encima del promedio).

Es un indicador que otorga una puntuación entre 0 (más bajo) y 10 (más alto), el cual representa la fortaleza del negocio a nivel comercial, económico y financiero.

El mismo surge de analizar en carácter estándar diferentes áreas claves contenidas en el presente informe comercial, el cual se ha confeccionado en base a datos obtenidos de diversas fuentes de consulta.

Cada  área tiene un peso definido por D&B en función a su nivel de importancia.

La puntuación final surge de la sumatoria de los resultados de cada área.


#
Area clave
Puntaje
Contribución Ponderada
Resultado por Area
1 Comportamiento en Pagos 10 20.00% 2.00
2 Antecedentes Judiciales 10 12.50% 1.25
3 Cheques Rechazados 10 10.00% 1.00
4 Deuda del Sistema Financiero 10 10.00% 1.00
5 Liquidez Acida 10 10.00% 1.00
6 Endeudamiento Total 8 10.00% 0.80
7 Antig-�üedad del Negocio 6 7.50% 0.45
8 Cantidad de Empleados 2 5.00% 0.10
9 Capital Social 5 5.00% 0.25
10 Tendencia de Ventas 10 5.00% 0.50
11 Margen de Rentabilidad 8 5.00% 0.40
Indicador Final 8.75

Para la confección del Indicador de Riesgo Crediticio Promedio por empleados, antig-�üedad y actividad, solamente se ha utilizado información proveniente de la base de datos de D&B Argentina desde May/2014 hasta May/2015 inclusive.


Cantidad de Empleados
Indicador promedio
Entre 0 y 10 4.71
Entre 11 y 40 5.78
Entre 41 y 100 6.35
Entre 101 y 500 6.79
Más de 500 7.02
Antigüedad del Negocio
Indicador promedio
Mayor a 20 6.36
Entre 11 y 20 5.71
Entre 5 y 11 5.3
Entre 3 y 5 4.88
Entre 1 y 3 4.43
Menor a 1 4.16
Actividad
Indicador promedio
Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca 5.49
Minería y Petróleo 5.84
Construcciones 6.01
Productos Alimenticios y Tabaco 5.92
Manufactura de Productos no Perecederos 6.38
Transporte y Servicios Públicos 5.9
Comercialización Mayorista 5.92
Comercialización Minorista 5.63
Servicios 5.27

DETALLE DE AREAS CLAVE


REFERENCIAS COMERCIALES DE PAGO

D&B obtiene referencias de pagos de proveedores locales e internacionales. Las siguientes referencias podrían ser de una o de ambas fuentes. Las cantidades podrán haber sido redondeadas a la cifra más cercana dentro del rango.

Fecha
Pagos
Crédito
Otorgado
Crédito
Utilizado
Deuda
Vencida
Plazo
Ultima
Compra
Concepto
Comentarios
Condiciones
Descripción
Antigüedad
en años
05/19 Puntual 0 05/19 Bueno En cuenta corriente 4
04/19 Puntual 0 04/19 Bueno En cuenta corriente 4
03/19 Puntual 0 03/19 Bueno En cuenta corriente 4

Las experiencias de pagos contenidas en el presente informe pueden haber sido obtenidas de la misma fuente, en diferentes meses y unidades monetarias. En algunas instancias, los pagos atrasados pueden ser resultado de disputas sobre mercancías, facturas perdidas, etc.

Promedio de Pagos

PROMEDIO DE PAGOS EN ARGENTINA

International Risk and Payment Review es una publicación exclusiva de Dun and Bradstreet que contiene información sobre 122 países alrededor del mundo.

En Enero del 2018, esta publicación reportó:

A) En el mercado local, el promedio de retraso de pagos fue de 0 a 1 mes.

B) El promedio de atraso en obtención de divisas en bancos osciló entre 0 a 2 meses.


Si desea obtener mayor información sobre esta publicación, contacte a su representante de Dun and Bradstreet en su localidad.


Fecha:29/05/2019

Opera con las siguientes instituciones bancarias:


Banco:Banco Credicoop Cooperativo Ltdo.
Dirección:Avellaneda, Buenos Aires, Argentina
Sucursal:054

Banco:Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.
Dirección:Avellaneda, Buenos Aires, Argentina
Sucursal:040

Deudores del Sistema Financiero

Según registros provenientes del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la titular posee la siguiente información, a la fecha de confección del presente informe:

Entidad
Situación
Monto
Período
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. 1 $ 17.000,00 04/2019

Detalle de Calificación según BCRA:
1 En situación normal (atraso hasta 31 días)
2 Con seguimiento especial / Riesgo bajo (atraso de 31 a 90 días)
3 Con Problemas / Riesgo medio (atraso de 91 a 180 días)
4 Con Alto Riesgo de Insolvencia / Riesgo Alto (atraso de 181 a 365 días).
5 Irrecuperable (atraso de más de 365 días)
6 Irrecuperable por Disposición Técnica (morosos de ex Entidades Financieras, con atraso de más de 180 días)

Cheques Rechazados


No existen registros de cheques rechazados provenientes del BCRA a la fecha de confección del presente informe.

Fuente: Banco Central de la República Argentina (www.bcra.gov.ar)

Información sobre la investigación

Luego de diversas gestiones, finalmente en 28/05/2019, el señor Javier Hernán Bielica (Presidente) facilitó el balance general del 30/06/2018. Confirmó la nómina del directorio, datos históricos y operacionales.


Registro

Sociedad Anónima. Constituída el 29/05/2013. Inscripta el 16/08/2013, en el Registro Público de Comercio. Publicada en 05/08/2013, el Boletín Oficial de la República Argentina.

Duración de 99 años.


Objeto: gestión de logística y seguridad en el transporte.


Las actividades fueron iniciadas directamente por la titular en 08/2013


Capital

Capital social: $ 100.000,00

Capital inicial: $ 100.000,00

Fecha de Balance

Fecha de Balance: 30/Jun.


Representación Legal

Uso de firma a cargo del Presidente



Accionistas


Accionistas:

JAVIER HERNAN BIELICA

D.N.I. No: 24.905.864, nacido en Argentina en 03/11/1975.

Porcentaje de participación: 50%.

MARIELA CRISTINA CASAZZA

D.N.I. No: 28.264.219, nacido en Argentina en 31/05/1980.

Porcentaje de participación: 50%.

DIRECTORIO

Nombre: Javier Hernán Bielica
Cargo: Presidente

Nombre: Mariela Cristina Casazza
Cargo: Directora Suplente

Javier Hernán Bielica; Presidente D.N.I 24.905.864, C.U.I.T. 20-24905864-6, casado, nacido en Argentina, el 03/11/1975.


Constituyó la investigada en el a¤o 2013.

No trascienden otros antecedentes comerciales.



Mariela Cristina Casazza; Directora Suplente D.N.I 28.264.219, C.U.I.T. 27-28264219-6, casada, nacida en Argentina, el 31/05/1980.


Simultáneamente

  • Es socia de JRC CONSULTORA Y CONSTRUCTURA S.R.L..

Ingresó al directorio de la investigada en el a¤o 2015.

No trascienden otros antecedentes comerciales.



Ramo:

  • Nro. de SIC 4731-0100, presta servicios de gestión de logística y seguridad en el transporte.

Compras

Compra a proveedores nacionales: 100%

Proveedores

  • ESTUDIO FRYDMAN & ASOCIADOS

Ventas

Sus ventas están dirigidas:

  • Al mercado interno 100%.
  • A empresas.
  • A usuarios.

Clientes

  • RAIZEN ARGENTINA S.A. (D-U-N-S 97-000-1905)
  • TRAFIGURA ARGENTINA S.A. (D-U-N-S 97-474-4687)
  • YPF S.A. (D-U-N-S 97-078-8808)
  • TOTAL ESPECIALIDADES ARGENTINA S.A. (D-U-N-S 97-060-7727)
  • TRANSPORTE MARTHA STRUS DE CARINELLI

Territorio

Cubre la ciudad de Buenos Aires, y sus alrededores.

Vehículos

Vehículo(s) incluye(n): 1 automóvil, Toyota Etios, modelo 2017.

Empleados

Total: 1.

Inscripciones

C.U.I.T.: 33-71414794-9

Seguros

Tiene seguros contratados en:

  • Omint Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A.
    Tipo: accidentes de trabajo, cubriendo empleados.
  • Federación Patronal Seguros S.A.
    Tipo: .
  • Seguros Sura S.A.
    Tipo: responsabilidad civil.

Ubicación

En la dirección del epígrafe mantiene administración, domicilio fiscal y otras dependencias, ocupando un inmueble, ubicado en zona comercial, sobre avenida de mucho tránsito y de buena apariencia.


Domicilio legal

Avenida Manuel Montes de Oca 1640 Piso 3, Oficina A, (C1270ABQ), Ciudad de Buenos Aires, Argentina.


Al 29/05/2019 no registramos en nuestra base de datos inhabilitaciones bancarias ni demandas en su contra.

Cifras Comparativas

30/06/2016
30/06/2017
30/06/2018
Activo Corriente 1.512.897 2.551.169 2.533.694
Pasivo Corriente 917.618 1.272.854 796.659
Activo No Corriente 159.744 133.738 235.430
Pasivo No Corriente
Capital de Trabajo 595.279 1.278.316 1.737.034
Capital Neto Tangible 755.023 1.412.054 1.972.464
Patrimonio Neto 755.023 1.412.054 1.972.464
Ventas Netas 5.447.479 7.244.933 9.370.680
Resultados Netos 315.308 657.030 810.410

Para el cálculo del Capital Neto Tangible, se dedujeron del Patrimonio Neto, los Activos Intangibles de la firma.

Información del Estado Financiero

30/06/2018
Estado Contable Auditado por: Contadora ALICIA FRYDMAN, C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 221 - Fº 133

Estados Financieros

Activo 30/06/2018
Disponibilidades 385.751
Inversiones -
Créditos por Ventas 967.544
Otros Créditos 1.180.399
Total Créditos 2.147.943
Bienes de Cambio -
Otros Activos -
ACTIVO CORRIENTE 2.533.694
Créditos por Ventas -
Otros Créditos -
Total Créditos -
Inversiones -
Bienes de Uso 235.430
Otros Activos -
Activos Intangibles -
ACTIVO NO CORRIENTE 235.430
TOTAL ACTIVO 2.769.124
Pasivo 30/06/2018
Deudas Comerciales 238.415
Cargas Fiscales 534.068
Remuneraciones y Cargas Sociales 24.177
PASIVO CORRIENTE 796.659
PASIVO NO CORRIENTE -
TOTAL PASIVO 796.659
Capital Social 100.000
Reserva Legal 20.000
Reserva Facultativa 319.715
Resultados no Asignados 1.532.749
PATRIMONIO NETO 1.972.464
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 2.769.124

Estado de Resultados

30/06/2018
Venta de Bienes y Servicios 9.370.680
Ajustes -
VENTAS NETAS DE BIENES Y SERVICIOS 9.370.680
Costo de los Bienes Vendidos y Servicios Prestados -7.088.343
GANANCIA / PERDIDA BRUTA 2.282.338
Gastos de Comercialización -283.919
Gastos de Administración -722.812
GANANCIA / PERDIDA OPERATIVA 1.275.607
Resultados Financieros 26.096
Otros Ingresos/Egresos 30.667
GANANCIA / PERDIDA DE LAS OPERACIONES ORDINARIAS 1.332.369
Resultados Extraordinarios -
GANANCIA/PERDIDA ANTES DE IMPUESTOS 1.332.369
Impuestos -521.959
GANANCIA/PERDIDA DEL EJERCICIO 810.410

Ratios

30/06/2016
30/06/2017
30/06/2018
RATIOS DE EFICIENCIA
Período de Cobro (días) 32,50 74,06 37,17
Rotación de Stock (veces) 0,00 0,00 0,00
RATIOS DE SOLVENCIA
Endeudamiento Corriente 1,22 0,90 0,40
Endeudamiento Total 1,22 0,90 0,40
Relación Corriente 1,65 2,00 3,18
Liquidez Acida 1,65 2,00 3,18
Solvencia 1,82 2,11 3,48
Activo Fijo 0,21 0,09 0,12
Recursos Propios 0,45 0,53 0,71
RATIOS DE RENTABILIDAD
Rentabilidad Sobre Ventas (%) 5,79 9,07 8,65
Rentabilidad sobre Activos (%) 18,85 24,47 29,27
Rentabilidad sobre Patrimonio (%) 41,76 46,53 41,09


Definición de los Indices

RATIOS DE SOLVENCIA

Relación Corriente

Considera la totalidad de los activos de la empresa destinados a atender compromisos de pago de exigibilidad inmediata.

Fórmula: Activo Corriente / Pasivo Corriente

Condición Interpretación
Mayor a 3 Muy Alto
Entre 2 y 2.99 Alto
Entre 1 y 1.99 Aceptable
Menor a 1 Bajo

Liquidez Acida

Revela el nivel de cobertura de las deudas por activos de rápida realización.

Fórmula: (Activo Corriente - Bienes de Cambio) / Pasivo Corriente

Condición Interpretación
Mayor a 1.99 Muy Alto
Entre 1 y 1.99 Alto
Entre 0.5 y 1 Aceptable
Menor a 0.5 Bajo

Solvencia

Permite conocer el grado de protección de una empresa ante una eventual exigencia de cancelación total de sus deudas.

Fórmula: Total Activo / Total Pasivo:

Condición Interpretación
Mayor a 3 Muy Alto
Entre 2 y 2.99 Alto
Entre 1 y 1.99 Aceptable
Menor a 1 Bajo

Endeudamiento Corriente

Mide el grado de exposición del capital propio permanente.

Fórmula: Pasivo Corriente / Capital Neto Tangible

Condición Interpretación
Mayor a 1 Alto
Entre 0.51 y 1 Aceptable
Entre 0.2 y 0.5 Bajo
Menor a 0.2 Muy Bajo

Endeudamiento Total

Posibilita conocer el efecto de las deudas a largo plazo sobre el capital neto tangible.

Fórmula: Total Pasivo: / Capital Neto Tangible

Condición Interpretación
Mayor a 1 Alto
Entre 0.51 y 1 Aceptable
Entre 0.2 y 0.5 Bajo
Menor a 0.2 Muy Bajo

Activo Fijo

Expresa la incidencia de sus activos fijos destinados a la explotación, debidamente depreciados sobre el capital propio.

Fórmula: Activo Fijo / Capital Neto Tangible


Recursos Propios

Refleja el porcentaje de activos no expuestos ante terceros.

Fórmula: Capital Neto Tangible / Total Activo


RATIOS DE EFICIENCIA

Período de Cobro (días)

Refleja la cantidad de días que la empresa necesita para realizar sus cobranzas.

Fórmula: Créditos por Ventas x 360 / Ventas Netas


Rotación de Stock (veces)

Permite determinar la cantidad de veces que la empresa ha renovado su inventario.

Fórmula: Ventas Netas / Bienes de Cambio


RATIOS DE RENTABILIDAD

Rentabilidad Sobre Ventas

Permite establecer los márgenes de ganancia con que opera la empresa.

Fórmula: Utilidad Neta x 100 / Ventas Netas


Rentabilidad sobre Activos

Determina la eficiencia con que los activos se manejaron en la generación de ganancias.

Fórmula: Utilidad Neta x 100 / Total Activo


Rentabilidad sobre Patrimonio

Mide el porcentaje de retorno del capital invertido.

Fórmula: Utilidad Neta x 100 / Patrimonio Neto

EVALUACION DEL ULTIMO BALANCE GENERAL

El Balance General al 30/06/2018 de SOLUCIONES LOGISTICAS PROACTIVAS S.A. indicaba una condición financiera muy buena, la cual se reflejó en:

  • Una relación corriente muy alta
  • Un índice de liquidez muy alta
  • Un capital de trabajo muy alta

Por otra parte, su situación económica a esa fecha era buena, verificándose:

  • Un índice de endeudamiento bajo
  • Un índice de solvencia general muy alta

Con relación a su ejercicio anterior pueden observarse las siguientes variaciones:

Variación
Activos Líquidos -23%
Cuentas a Cobrar -35%
Período de Cobro -36 días
Stocks N/A
Rotación de Stock veces
Activos Fijos 76%
Pasivo Exigible a Corto Plazo -37%
Capital de Trabajo 36%
Ventas Netas 29%
Costos Directos 27%
Resultado Neto 23%

Los ingresos del período fueron de $ 9.370.680,28, aumentando un 29,34 % si lo comparamos con el mismo período del año anterior.

El ejercicio cerró con una Utilidad Neta de $ 810.410,43, aumentando su rentabilidad un 23,34% si lo comparamos con el mismo período del año anterior.

Su Patrimonio Neto fue de $ 1.972.464,26. Comparado con el ejercicio anterior se incrementó un 28%.

Su Capital de Trabajo fue de $ 1.737.034,37. Comparado con el ejercicio anterior se incrementó un 36%.


Servicio al cliente

Si usted requiere cualquier información adicional o tiene alguna consulta, por favor contacte a su Centro de Atención al Cliente local.

Sus solicitudes siempre deben contener los siguientes mínimos detalles, por favor:

  • Nombre completo de la Compañía
  • Dirección Completa
  • Número telefónico
  • CUIT
  • Nombre de un contacto
  • Referencia
  • Fecha de solicitud

Cotización

Los valores registrados corresponden al último día hábil de cada año. Para mayor información sobre variables macroeconómicas de este país, consulte al International Risk and Payment Review, una publicación mensual de D&B.

Con la finalización del Plan de Convertibilidad, se estableció el tipo de cambio libre desde Ene/2002. A efectos ilustrativos, a continuación se detalla la fluctuación de la moneda local con respecto al dólar estadounidense en los últimos cinco años, a saber:

Fecha Cotización
Dic, 2013 U$S 1 = $ 6,52
Dic, 2014 U$S 1 = $ 8,55
Dic, 2015 U$S 1 = $ 13,43
Dic, 2016 U$S 1 = $ 16,30
Dic, 2017 U$S 1 = $ 18,98

D & B Rating Glosario

Los siguientes ratings están disponibles para negocios en Argentina:

D&B Rating - The D&B® Rating en Argentina consiste en 2 partes, el Indicador de Capacidad Patrimonial y el Indicador de Riesgo. El Indicador de Capacidad Financiera se basa en el Capital Contable del balance fiscal más reciente. Se usa en conjunción con el Indicador de Capacidad Financiera. El Indicador de Riesgo refleja la opinión de D&B sobre el riesgo asociado con un negocio específico, la probabilidad de que dicho negocio continúe o fracase en los próximos 12 meses. La tabla debajo contiene los valores disponibles para el D&B Rating in Argentina.

Indicador de Capacidad Financiera

Rango en Dólares Estadounidenses (U$S)
Patrimonio
Desde
Hasta
5A 50.000.000 y Mayor
4A 10.000.000 49.999.999
3A 1.500.000 9.999.999
2A 750.000 1.499.999
1A 375.000 749.999
A 188.000 374.999
B 94.000 187.999
C 47.000 93.999
D 24.000 46.999
E 12.000 23.999
F 6.000 11.999
G 0 5.999

Indicador de Riesgo Condición Interpretación
1 Sólida Expectativa de Riesgo es Mínima
2 Satisfactoria Expectativa de Riesgo es Baja
3 Aceptable Riesgo Ligeramente Por Encima del Promedio
4 Desfavorable Riesgo Significativo - Revisar Cuidadosamente
S Servicios No Aplicable - Ninguna Condición Asignada
- Indeterminadas Riesgo Desconocido - Información Insuficiente

Otros Ratings Disponibles
NQ Cese de Operaciones
NB un Nuevo Negocio - Generalmente menor a 2 años y 6 meses
O No disponemos del Estado Financiero o no está actualizado
N/N4 Patrimonio Neto negativo
BR una Sucursal de una Empresa Local
- No Localizado - Informe No Comercial

Confidencialidad

CONFIDENTIAL ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR DUN & BRADSTREET Y ESTÁ SUJETA A LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE SU CONTRATO DE SUSCRIPCIÓN Y NO DEBE SER REVELADA.


Copyright 2018 Dun & Bradstreet. Derechos Reservados 2018 Dun & Bradstreet. Todos los Derechos Reservados. Este informe ha sido solicitado y provisto de conformidad con las condiciones de suscripción, para uso exclusivo de clientes de D&B y con la finalidad de servir como un elemento más en el proceso de toma de decisiones comerciales. Contiene información recopilada de diversas fuentes de acceso público y/o privado, tratándose por definición de terceros ajenos al poder de decisión y control de D&B, no pudiendo por tanto dicha información ser verificada en su grado de autenticidad y/o actualización. Dun & Bradstreet no tiene ni asume responsabilidad en decisiones de negocios de terceros y, por tanto, en ningún caso responderá de daños, pérdidas o perjuicios, sean los mismos de naturaleza contractual y/o extracontractual, cuya existencia o entidad se invocare como resultante del uso de la información transcripta en este informe. Dun & Bradstreet declara que el presente informe ha sido confeccionado de acuerdo con lasprescripciones de la Ley Argentina de Protección de Datos Personales Nro. 25.326, requiriéndose conformidad del titular de los datos en los casos que fuere menester (arts. 5°, 6° y 26 de la ley citada).


COPYRIGHT © 2019 DUN & BRADSTREET. ESTE REPORTE NO PUEDE SER REPRODUCIDO EN SU TOTALIDAD O EN PARTES NI EN NINGUNA FORMA O MANERA EN ABSOLUTO.